Tiene un registro de octava y media, y el acorde es diatónico; la precisión de la interpretación, tanto más problemática cuanto que la música oriental utiliza cuartos de tono, depende mucho de la habilidad del músico. Debe adaptar constantemente el tono de los sonidos variando la presión de la respiración y los labios sobre las cañas. Se utiliza en la música popular, tradicionalmente a dúo con el tambor davul, daouli o toupan, y generalmente se toca al aire libre durante festivales, peleas y bodas en el Cercano Oriente y África del Norte.